Luego de producirse cierta confusión por el protocolo que se adoptaría para la celebración de las próximas Fiestas Patrias en nuestro país, finalmente se dieron a conocer los detalles definitivos del plan “Fondéate en tu Casa”, con el que el Gobierno de Chile espera fomentar la celebración responsable para el próximo feriado del 18, 19 y 20 de septiembre. Ante esto, las comunas que se encuentran en “Fase 2” como Curacaví y María Pinto, requerirán de un permiso especial para transitar durante esos días.
Este permiso, inicialmente para todas las comunas del país, solamente será utilizable para aquellas que se encuentren en transición, donde la cuarentena se mantiene vigente los fines de semana y festivos. En el caso de la zona urbana de Curacaví, que se encuentra bajo ese contexto, los vecinos podrán contar con un permiso para usar solamente en uno de los tres días de celebración (18, 19 y 20 de septiembre) para asistir a reuniones familiares, el cual tiene una duración de 6 horas y exigiendo siempre el cumplimiento de todas las normas sanitarias, en especial el máximo de cantidad de personas permitidas en cada domicilio.
Cabe señalar que el límite de personas que se admiten en una casa con espacio cerrado para las celebraciones es de 5, sin importar la cantidad de personas que vivan en dicho hogar. Es decir, si en un domicilio habitan 4 personas, podrán recibir máximo 5 visitas, mientras que en lugares abiertos, el máximo de personas permitidas se extiende a 10 que pueden llegar a visitar a quienes habiten la propiedad.
En el caso del sector rural de la comuna, que se encuentra actualmente en Fase 3, este permiso no será necesario, pero si alguien que reside en dicha zona desea visitar algún familiar en el radio urbano de la comuna, en ese caso requerirá de un permiso para hacerlo. Para María Pinto, en tanto, al encontrarse en Fase 2, se regirá por las mismas medidas informadas anteriormente, tanto en solicitud de permiso como en número de personas permitidas dentro un domicilio.
“Hacemos un llamado a los vecinos, todavía tenemos una cantidad de contagios bastante alta a nivel comunal y en estas fiestas patrias no hay que bajar la guardia, porque el virus no descansará en estas fechas. Actualmente estamos planificando con el equipo municipal para realizar fiscalizaciones en distintos sectores de la comuna, principalmente en el sector urbano donde se requerirá de un permiso especial para salir en alguno de estos tres días. De todas maneras, nada de esto será suficiente si es que no contamos con la responsabilidad y el compromiso de los vecinos para el autocuidado”, comentó el alcalde Juan Pablo Barros.
Es importante reiterar que se permitirá la solicitud de un solo permiso, el que se puede utilizar una vez en alguno de los tres días que durará la celebración. Esto quiere decir que solo podrán participar de una reunión con motivo de las Fiestas Patrias, y para quienes deseen visitar una comuna que esté en cuarentena, malas noticias, ya que quienes se encuentren en Fase 1 no tendrán permitido recibir visitas ni solicitar permisos para asistir a reuniones familiares en otro domicilio.
El aforo en espacios privados para todos los casos permitidos será de un máximo de cinco personas adicionales a las que viven en el hogar, punto que debió aclararse luego de que el ministro Paris asegurara que el límite era de cinco personas participantes en total, incluyendo los habitantes del domicilio.