Tras un año y medio desde que fue un incendio afectara al Centro Comunitario de Salud Familiar CECOSF Valmi Aguirre de Curacaví, este regresa a su ubicación habitual, dejando atrás las dependencias de la Escuela Cuyuncaví, que los albergó durante este tiempo de manera provisoria. El proceso de cambio se realizó los días 7 y 8 de mayo, donde los funcionarios colaboraron el instalación de todos los servicios en este edificio, el cual completó sus remodelaciones para seguir atendiendo en su espacio original, ubicado en calle Manuel Rodríguez #1142.
Durante el pasado año y medio, el Cecosf estuvo atendiendo un poco más abajo de su ubicación original, ya que posterior al incendio se conformó un Comité de Operación de Emergencia por el Hospital De Curacaví, el Servicio de Salud Occidente, y la Municipalidad, en el que se determinó habilitar algunos espacios de la Escuela Cuyuncaví para brindarle atención a los vecinos. Fue así como se realizó la habilitación del recinto para recibir pacientes desde mediados de noviembre de 2018, donde siempre se trató de atender a todos los pacientes con las mismas prestaciones, contando con todos los funcionarios en las mencionadas instalaciones.
Mirando el panorama actual, el Cecosf cuenta con instalaciones totalmente nuevas, ya que se reparó todo lo dañado producto del incendio, por lo que las atenciones se retomaron durante esta semana para volver a regularizar todo lo que es la entrega de medicamentos y alimentación de manera normal. En cuanto a la atención, esta es de carácter reducido, tal como ha sido durante la actual situación sanitaria por el COVID-19, ya que actualmente el Servicio de Salud de la comuna trabaja arduamente en reforzar la atención a distancia, evitando así que los pacientes deban concurrir hasta el Hospital o el Cecosf.
Para eso, se está ejecutando una priorización de la atención telefónica, mientras que en casos muy especiales se ha coordinado ésta domicilio, pero principalmente, desde el centro asistencial reiteran el llamado a que lo ideal es que la gente no asista para así no colapsar el sistema, más aun considerando que el fono “Salud Responde” está activo las 24 horas del día para resolver cualquier tipo de inquietud que pueda tener un paciente. Sumado a eso, también se ha habilitado el fono “Curacaví Responde”, el cual funciona de lunes a jueves de 8:30 a 17:00 hrs, mientras que los viernes solo hasta las 16:00 hrs.
En esta vía, los pacientes pueden llamar para ser atendidos por profesionales del hospital, con todas las consultas siendo albergadas en una plataforma donde se da la respuesta por teléfono por parte de cada profesional. De momento, todos los controles están suspendidos, por lo que solamente se atienden urgencias vía telefónica. Para todo tipo de informaciones, estas se pueden revisar a través del perfil de Facebook del Cecosf Valmi Aguirre, o bien contactándose al 22 574 5405, o también al 22 574 419, el fono 22 574 5420, y el 22 574 5472, números disponibles para todo tipo de dudas que puedan tener los pacientes.
INCENDIO DEL 8 DE NOVIEMBRE DE 2018
El siniestro se produjo alrededor de las 1:20 de la madrugada del pasado 8 de noviembre de 2018, con las llamas afectando principalmente al entretecho del establecimiento, además de gran parte de las salas de atención. Al momento del siniestro, en el lugar solamente se encontraba el guardia de seguridad que realizaba su turno durante la noche, por lo que se descartó la participación de terceros en el hecho. Según determinó la investigación, la causa del incendio habría sido a raíz de un cortocircuito provocado por un corte de energía eléctrica que se registró en la comuna ese mismo día, durante ese recordado periodo de fin de año en donde se produjeron una serie de cortes de energía de manera muy seguida.