Durante las últimas semanas se ha vivido un verdadero terremoto en la iglesia evangélica, originado principalmente por los exorbitantes escándalos de gastos del pastor Eduardo Durán, obispo de la Primera Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, quien está siendo investigado por la gran cantidad de bienes que posee, todos presumiblemente conseguidos de manera cuestionable a través de los diezmos que recaudaba en cada una de las reuniones que sostenía junto a sus feligreses. Según trascendidos, Durán recolecta alrededor de 35 millones de pesos mensuales en diezmos, poseyendo decenas de propiedades y autos de lujo, lo que llevó al Ministerio Publico a investigarlo a él y a su hijo por el delito de lavado de dinero. Se difundió que el Obispo Durán tiene más de 1.800 millones en propiedades, todos conseguidos mediante el denominado “negocio de la fe”.
Uno de los principales actores frente al tema es el pastor Pedro León, líder evangélico de Curacaví, quien perteneció durante mucho tiempo al directorio de la Iglesia Metodista Pentecostal hasta su renuncia en 2017, luego de comenzar a conocerse las denuncias contra el obispo Durán por los constantes actos ilícitos que este cometía. Para ahondar en el tema, Semanario El Mauco conversó con el pastor León.
¿Cuál es su opinión respecto a la conducta presentada por el Obispo Durán en los lujos que se ha dado con los dineros de la iglesia?
Yo me retiré de ese lugar por razones que hoy se están viendo, como lavado de dinero, toda esta mugre, también la doble vida en el aspecto marital que tiene el obispo Durán. Por muchos años esto se cubría, él negaba toda esta situación, y yo no estoy de acuerdo. Nosotros como pastores sabemos que todo lo dirige Dios a través del espíritu santo y eso es lo que nos lleva a no estar de acuerdo, esto ha sido como una bola de nieve que cada día se agranda y nos tiene a todos en la palestra, por lo tanto, no podemos estar de acuerdo porque va contra nuestros principios y nuestra fe.
Hay muchos casos de pastores que tienen lujos, riquezas, autos del año, y todo esto gracias a los diezmos que reciben de parte de los fieles. ¿Cree que ellos ensucian la imagen de la iglesia?
De todas maneras, por supuesto, es cosa de oír la opinión de la gente. De hecho, hay mucha gente que acá ha hablado mal de mí, y todo por lo que está pasando. Los diezmos son para que el sacerdote o el pastor viva con su familia y preocuparse que el templo esté en buen estado y tener todo lo que demanda un templo donde se alaba y adora a Dios y también para ayudar al pobre y al necesitado. Esta situación es una falta y un pecado, esta persona ha destruido a los fieles, acá llegan hermanos tristes porque escuchan como la gente habla mal de los pastores y eso es un error porque no hay que generalizar ya que no todos somos iguales. Todo esto ha causado un daño al pueblo evangélico, por eso rechazo totalmente toda esta situación.
De concretarse la salida de Durán, ¿cree que eso solucionaría los problemas internos que está atravesando la iglesia evangélica actualmente?
Esto no se va arreglar de la noche a la mañana, esto no se arreglará con la salida de Durán, porque él es un tumor, pero el cáncer quedó ramificado, tienen que salir todos los pastores que están en el directorio. Ahora todos dicen no estar de acuerdo, pero cuando yo levanté la voz el 2017 nadie me apoyó, cuando era ese momento que Dios nos daba para acabar con las malas prácticas para quedar limpios y no causar el daño que se ha causado ahora.
¿Su iglesia se financia 100% a través de los fieles?
Así es, hay una tesorera que ve lo que se va gastando, hacemos arreglos, compramos implementos. Ahora queremos poner bancas, todo eso saldrá del aporte de los hermanos. Si una hermana está enferma o necesita de nosotros sean las 3 de la mañana, allá va el pastor, esa es nuestra responsabilidad. Tengo que tener libertad moral para ser respaldado por Dios.
¿Qué es lo que sigue con esta “limpieza” de la iglesia? Si se logra destituir a Durán, ¿qué pasará?
Si se logra destituir, lo que sigue es elegir un pastor y una junta de oficiales en la catedral y en mi opinión, ya que los conozco a todos, no hay ninguno digno de pertenecer al directorio ni de ser oficiales. Ellos ya están acomodándose porque tienen ambición y quieren poder.
Para finalizar: ¿le enviaría un mensaje a la comunidad de parte de la iglesia evangélica?
Mi mensaje a la comunidad entera, es decirles que no todos los pastores y sacerdotes son iguales, estás cosas que pasan son contadas con los dedos. Busquen a Cristo porque él genera los cambios en el ser humano. Veo tanta droga y familias sufriendo, los invitó a buscar a Cristo porque él da el poder de regenerar el espíritu. Bendiciones a Curacaví y muchas gracias por esta entrevista.