“Acá hay militantes dolidos, hay personas que confiaron en el partido”
Una verdadera crisis se está produciendo al interior del Partido Socialista luego de hacerse público a través del canal Mega del plan de inversión que la colectividad tiene en diversas empresas nacionales, entre las que se encuentra Soquimich, Autopista del Sol y Vespucio Norte, entre otras, y que además, produjeron un repudio general en la opinión pública nacional. Las repercusiones se dieron en todas las esferas y el sector local del PS no pasó desapercibido.
¿Cómo dirigente y concejal socialista, qué opina usted al respecto sobre la información entregada por Mega donde se mostró al PS socio de una empresa del yerno de Pinochet?
Bueno, las inversiones que ha realizado el Partido están bastante regulada en la interna del partido, han sido transparentes, se le ha informado al SERVEL. Estos dineros generalmente fueron producto de indemnizaciones que el Partido recibió por el Golpe de Estado que sufrió en 1973. El partido perdió mucho patrimonio y que era bastante amplio. Producto de eso, una vez que volvió la democracia, el partido pudo ingresar demandas al Estado de Chile por el daño causado, que nunca va a reparar la sangre derramada, la desaparición de personas. De cierta manera el partido recibió indemnizaciones por cerca de un monto de 7 mil millones de pesos y desde ahí en adelante empezó a comprar sedes, a arrendar, etc. En el 2003 el patrimonio aumentó y se empezó a administrar los bienes por una empresa externa. Yo creo que para mí fue un error invertir en renta fija, esa parte la puedo cuestionar. Pero no es tanto el patrimonio que se ha abultado como se ha especulado. La gente dice que prácticamente se robaron esos 7 mil millones de pesos, pero no es así, es principalmente de indemnizaciones.
¿se podría decir que es contradictorio y que faltó a la ética, ya que en los últimos 13 años el PS ha ganado miles de millones invirtiendo en empresas investigadas por la Justicia, como SQM, además, en sectores estratégicos que además debe fiscalizar, como las sanitarias y autopistas?
Sin lugar a dudas, es algo que se comparte en el pensamiento de miles de militantes. Acá hay militantes dolidos, hay personas que confiaron en el partido, nunca pensaron que estaban esas inversiones ahí en Soquimich, para ser claro. Igual es poco, pero no debió haberse hecho al menos en Soquimich, ya que el origen fue bastante cuestionado por nosotros, por los parlamentarios del partido, por los senadores, por los alcaldes, por miles de militantes. Es una inversión que no debió haberse hecho nunca.
¿Concejal, le ha afectado a usted como militante, políticamente o emocionalmente?
Como presidente comunal del Partido Socialista y concejal, no me he visto afectado mayormente. Si bien he recibido consultas, dudas e incluso chistes de algunos colegas principalmente, se cómo el partido se ha manejado. Tenemos un partido que es sumamente claro. A nosotros las personas de la UDI no nos pueden cuestionar, porque ellos iban al Banco Penta y sacaban sacos de dinero, entonces eso sí que es grave, porque ahí estaban afectando totalmente al patrimonio de Chile. Cuantos impuestos no se evadían por esas donaciones truchas. Mira, el reportaje de Meganoticias no estuvo a la altura, porque hubo varios errores, que lo ha dicho el partido en su declaración, lo han dicho miles de militantes.
El ex Presidente Piñera dijo que ustedes eran igual que el padre Gatica, que predican pero que no practican.
El ex Presidente Piñera puede tener su apreciación, pero a través de las “Piñericosas” a dicho tantas cosas que son improcedentes. Él está en su campaña, va querer obviamente repuntar en las encuestas, lo cual está en bajada.
Para finalizar concejal, qué le diría usted a los militantes del Partido Socialista, con respecto a esta crisis que ha afectado la credibilidad a nivel nacional.
Yo a los militantes les digo que pasamos por los peores momentos de este país. Hubo muchas personas que fueron torturadas, ellos sufrieron, eso fue grave. Mucha gente desconocía el tema de las inversiones. El Partido Socialista era el más transparente de Chile y también lo dijo el Consejo de Transparencia. Entonces al militante de base, a la persona que tiene sus ideales intactos le digo: continúe en el partido, esta es una crisis pequeña, no es tan grande como se ha magnificado a través de la prensa. Aquí no hubo una fuga masiva de militantes. De hecho nosotros fuimos el primer partido inscrito a nivel nacional, somos 35 mil militantes y 22 mil votaron en la interna. Nosotros estamos intactos, De que va haber un daño y un reproche social y comunicacional, va a haber. La derecha también está viendo su oportunidad.