La instalación de las vías férreas fue un golpe muy recio para el camino de Curacaví, ya que la zona muy montañosa impidió el paso al riel. Las antiguas reparticiones…
A fines del siglo XVIII, descartada María Pinto, sólo subsiste Curacaví como verdadero ejemplo de pueblo, o quizás si también, como una pequeña ciudad, nacida de una partición antigua de…
La comparación de la propiedad de tierras en Curacaví y María Pinto fue muy distinta entre el siglo XVII y el XVIII. Las “estancias” de grandes dominios, pasan a conformar…
Inicialmente, los españoles en Chile se asientan en zonas donde concentran su interés en la explotación de oro. La ocupación de tierra se hacía mediante e único título jurídicamente válido…
Mario Góngora del Campo (1915-1985) es el autor, junto al académico francés Jean Borde, del libro historiográfico “Evolución de la Propiedad rural del valle del Puangue”, donde están insertas las…