Sigue el avance en materia urbana para Curacaví, luego de que el Consejo Regional aprobara la suma de $235.193.000 para realizar una serie de proyectos en la comuna, con recursos pertenecientes al Fondo de Compensación Transantiago. En concreto, serán tres proyectos que se realizarán con estos montos, consistiendo en trabajos de pavimentación para la calle El Quillay de la Villa El Sol, además del acceso a la Villa El Copihue del sector de Lo Alvarado, junto con la continuación en el mejoramiento de la Plaza Presidente Balmaceda.
La aprobación fue realizada en la Sesión Plenaria del Consejo Regional Nº13 los primeros días de julio, por lo que la noticia fue compartida posteriormente por la Municipalidad de Curacaví a través de redes sociales. La importancia de la aprobación de estos montos, recae en que se trata de puntos muy especiales de la comuna, ya que en el caso de la mencionada calle de la Villa El Sol, esta era la única pendiente de pavimentación, mientras que el conjunto habitacional de Lo Alvarado, también requería de un asfaltado para su acceso, lo que finalmente podrá concretarse gracias a estos proyectos aprobados por el Consejo.
Cabe señalar que estos proyectos estaban en desarrollo durante un largo periodo, sobre todo con el mejoramiento de la plaza que ya había comenzado en otra ocasión, ya que desde 2019 que el municipio los postuló para su aprobación. Durante todo este tiempo, estos estuvieron en proceso de revisión, para finalmente ser aprobados el pasado 1 de julio para su ejecución en el futuro, ya que aún faltan algunos aspectos administrativos para que se concreten. Esto, porque falta que lleguen los recursos para así licitar y ejecutar obras lo antes posible, lo que requiere un tiempo ya que se necesita autorización de SERVIU en el proceso.
“Estos son proyectos muy importantes por lo que significan para los vecinos de esos sectores, y también para seguir mejorando nuestro principal espacio público. En segundo lugar, son proyectos importantes porque van a permitir poder dar trabajo a vecinos de la comuna cuando ya estén en ejecución, por lo tanto esta noticia debiera ser motivo de alegría”, comentó el alcalde Juan Pablo Barros a través del reporte de “Municipio Informa” el día 1 de julio.
CRÍTICAS EN REDES SOCIALES
Si bien la noticia fue recibida con alegría por algunos vecinos, también hubo una serie de críticas en redes sociales, principalmente acusando de que se trata de proyectos innecesarios y recursos mal utilizados durante una época tan delicada como la actual pandemia. Ante las críticas que se generaron en redes sociales, el alcalde Barros aclaró a través del video diario de “Municipio Informa” que los proyectos fueron presentados el año pasado, por lo que estaban trabajados con anterioridad, además, reforzó el punto de que permitirán dar trabajo y mover la actividad económica de la comuna, lo cual debería ser lo relevante en este caso. Finalmente, reiteró el compromiso de que actualmente están todas las energías del Municipio puestas en ayudar a las familias que están complicadas por la actual crisis sanitaria.